Expertos creen Juan Soto sí superará salario de Shohei Ohtani (2025)

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La posible cifra que Juan Soto podría alcanzar en la agencia libre no solo genera expectativas en los fanáticos de los Yankees, sino en toda la MLB. ¿Podrá Soto superar a Shohei Ohtani en términos de valor promedio anual?

La temporada baja del béisbol no ha comenzado aún, pero ya hay una pregunta que arde en la mente de los aficionados y expertos por igual: ¿Cuánto dinero ganará Juan Soto en la agencia libre? El dominicano, considerado uno de los mejores bateadores de su generación, está a punto de entrar en un mercado de fichajes donde se prevé que su contrato alcance proporciones históricas. Mientras los Yankees esperan poder retenerlo, la incógnita sobre cuál será el monto final de su nuevo acuerdo sigue siendo tema de intenso debate.

Un Jugador de Élite en la Plenitud de su Carrera

A sus 25 años, Juan Soto no solo ha demostrado su habilidad en el plato, sino que ha establecido una reputación de consistencia y poder. Con un porcentaje de embase (OBP) asombroso, su capacidad para ver los lanzamientos y generar bases por bolas lo distingue de la mayoría de sus contemporáneos. Soto es, simplemente, una máquina ofensiva.

Sin embargo, su valor no se limita solo a su desempeño en el terreno. Al ser joven y con varios años de rendimiento de élite aún por delante, las franquicias de la MLB lo ven como una inversión a largo plazo que podría transformar cualquier equipo. Esto genera una pregunta obvia: ¿cuánto están dispuestos a pagar los equipos por él?

Comparaciones con el Contrato de Shohei Ohtani

El periodista Ken Rosenthal de The Athletic avivó las llamas de la especulación al mencionar que el contrato de Soto podría ser comparable, en términos de valor anual promedio (AAV), al de Shohei Ohtani, quien firmó un acuerdo de 700 millones de dólares con ciertos cifras diferidas. Rosenthal sugirió que, aunque Soto no sea un lanzador como Ohtani, su impacto como bateador estrella podría acercarlo a la cifra de 500 millones de dólares.

Ohtani compuso por 10 años, con un AAV que rondaba los 45-47 millones de dólares, una cifra que Soto podría superar si opta por un contrato más corto, pero con un AAV que “empieza con un cinco”, según Rosenthal. Esto lo pondría en una posición privilegiada, desafiando a Ohtani en una de las métricas más importantes para las negociaciones de la MLB: el valor anual promedio.

Las Variables en Juego: ¿Contrato Largo o Corto?

Uno de los factores más intrigantes en la futura negociación de Soto será la duración de su contrato. Ohtani, con su acuerdo a 10 años, fijó un estándar en cuanto a longevidad y valor. Pero Soto podría optar por una estrategia diferente, buscando un contrato de menor duración que le permita maximizar su salario anual.

Esto plantea una encrucijada para los equipos interesados. Si bien un contrato más largo ofrece seguridad a ambas partes, un acuerdo más corto con un AAV más alto podría ser atractivo para Soto, quien podría entrar nuevamente en la agencia libre en su mejor momento y, potencialmente, volver a negociar otro contrato lucrativo antes de los 30 años.

El Dilema para los Yankees: ¿Pueden Retener a Soto?

Los fanáticos de los Yankees ya están soñando con la posibilidad de que Soto se quede en el Bronx por muchos años más, especialmente tras su impacto en el equipo durante la postemporada. Sin embargo, no será tarea fácil para la organización neoyorquina, que ya tiene contratos importantes en sus libros, incluidos los de Gerrit Cole y Aaron Judge.

El riesgo de perder a Soto en la agencia libre es real, y los Yankees deberán estar preparados para competir contra otras franquicias que están desesperadas por añadir un talento generacional como el de Soto a sus filas. Equipos como los Mets, los Dodgers o incluso los Padres, podrían ser serios contendientes en la carrera por firmarlo, creando una auténtica guerra de ofertas.

¿Qué significa esto para el mercado de la MLB?

El contrato que eventualmente firme Juan Soto tendrá repercusiones a largo plazo en la economía del béisbol. Un acuerdo que se acerque o supere los 500 millones de dólares elevaría el estándar para las futuras estrellas en la agencia libre, incluyendo a jugadores jóvenes que están ascendiendo como Julio Rodríguez o Bobby Witt Jr.

Además, marcaría un hito en la evolución de los contratos de jugadores que no son lanzadores. Durante años, los contratos más lucrativos han ido a los brazos más fuertes del béisbol, como el de Cole, oa jugadores que combinan habilidades de bateo y lanzamiento, como Ohtani. Soto, siendo exclusivamente un jugador de posición, podría redefinir la valoración de los bateadores puros en la agencia libre.

El Legado Financiero de Juan Soto

Juan Soto se encuentra en una posición única en su carrera. No solo está preparándose para una Serie Mundial con los Yankees, sino que también está a punto de asegurar un contrato que podría cambiar la narrativa del mercado de la MLB para los próximos años. Aunque no lanza como Ohtani, su impacto en el terreno es igualmente monumental, y su habilidad para manejar el bate lo convierte en una pieza codiciada por cualquier equipo con aspiraciones de campeonato.

Si bien el destino final de Soto aún está por definirse, una cosa es segura: el contrato que firme no solo afectará a su futuro, sino al futuro del béisbol profesional. Y con cada swing que da en esta postemporada, Soto no solo juega por el título de campeón, sino también por consolidarse como uno de los jugadores más valiosos y mejor pagados en la historia del deporte.

Expertos creen Juan Soto sí superará salario de Shohei Ohtani (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Margart Wisoky

Last Updated:

Views: 5821

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Margart Wisoky

Birthday: 1993-05-13

Address: 2113 Abernathy Knoll, New Tamerafurt, CT 66893-2169

Phone: +25815234346805

Job: Central Developer

Hobby: Machining, Pottery, Rafting, Cosplaying, Jogging, Taekwondo, Scouting

Introduction: My name is Margart Wisoky, I am a gorgeous, shiny, successful, beautiful, adventurous, excited, pleasant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.